Cómo elegir tu cocina con isla o península

Si estás pensando en reformar la cocina y no consigues decidirte, aquí te dejamos una lista de pros y contras de una cocina en península o isla para que puedas valorar la que mejor se adapta a tu espacio, necesidades y gusto.  

¿Sabes cuáles son los pros y contras de una cocina con isla o península? 

Las cocinas son una de las reformas más habituales en las viviendas, ya sea en viviendas relativamente nuevas una vez ha pasado cierto periodo de tiempo, como en viviendas antiguas que necesitamos rediseñar el espacio para que sea más funcional y darles un toque más moderno.  

Es por eso, que en las reformas de cocina se busca el equilibrio entre belleza y practicidad. Hace años que se consideran una estancia importante del hogar (por no decir la más importante), por eso las hemos ido ampliando hasta convertirlas en las protagonistas de nuestra casa

cocina-peninsula-azul

¿Qué es una cocina con península? 

Cuando hablamos de una cocina con península nos referimos a las cocinas que mantienen todos los muebles unidos entre sí, pero tienen una prolongación en uno de sus lados.  

La función de estas prolongaciones puede ser diferente, dependiendo del espacio y las necesidades de cada hogar.  

Por ejemplo, en cocinas más pequeñas, estas prolongaciones suelen convertirse en un espacio para comer junto con unos taburetes altos, un sitio de desayuno dentro de la misma cocina que también puede ser utilizado como banco de trabajo. Esto funciona perfectamente en las casas más pequeñas porque permite diferenciar ambientes, y dar diferentes usos a un mismo espacio. 

En otras viviendas más grandes prefieren que en este aplazamiento estén los fuegos para cocinar, ya sean de gas o vitrocerámica, para tener el resto del espacio liberado para cocinar más cómodamente. 


Diferentes tipos de cocinas en península 

La distribución de la península puede darse en forma de U o en forma de L. Para elegir una u otra, dependemos directamente del tamaño de nuestra cocina para diseñarla en una forma u otra.  

Debemos tener en cuenta que la cocina debe ser funcional, es decir, que las tres zonas de trabajo básicas como es el frigorífico, el fregadero y la placa de cocción estén a una determinada distancia, es lo que conocemos como “el triangulo de trabajo en las cocinas”, ya que sino tendríamos una cocina poco o nada práctica. Pero no te preocupes por esto, ¡En Vivoa te diseñaremos la cocina más bonita y práctica para ti! 

Ventajas de la cocina con península 

La ventaja principal de una cocina con península es que comunica dos estancias como la cocina y el salón o comedor, consiguiendo una mayor sensación de amplitud.  

En los pisos o casas pequeños, es una buena opción, ya que en muchos casos la península se utiliza como mesa del comedor, eliminando esta de la otra estancia y ganando espacio.  

Además, las cocinas con península, ofrecen más sitio de almacenaje liberando la encimera de “trastos” innecesarios y ofreciendo mucho más espacio de trabajo.  

cocina-peninsula-azul-blanca

Inconvenientes de una cocina con península 

Debes tener en cuenta que, normalmente este tipo de distribuciones requieren un cambio en las tomas de agua y gas dependiendo de si eliges poner estos espacios en las extremidades de la cocina, y esto puede incrementar el presupuesto de la obra.  

Por ello, es muy importante que tengas claro el diseño de tu cocina antes de empezar la obra en casa, lo habitual es que una vez la distribución y el diseño de tu cocina estén terminados, un especialista vaya a tu casa a marcar las tomas de agua y luz en las paredes, para que puedan empezar la obra y no haya problemas posteriores. 

¿Qué es una cocina con isla? 

Las cocinas con isla son aquellas que tienen en la parte central un elemento clave ya sea dedicado al almacenaje o al cocinado siendo este una parte importante de nuestra cocina. 

Para saber si este tipo de distribución nos es funcional y cómoda en nuestro hogar, debemos hacernos unas preguntas previas ya que, este tipo de reformas están siendo cada vez más comunes por la estética que ofrecen, pero debemos seguir pensando en si en nuestro caso nos aporta algún beneficio.  

Lo primero que deberás hacer es definir el espacio disponible con el que cuentas ya que es recomendable que entre la isla y los demás muebles exista mínimo 1 metro de distancia para facilitar el movimiento por la zona. 

Además, no debes olvidar el tipo de familia que eres y el uso que le das a esta parte de la casa porque, si el uso es únicamente esporádico, quizás no necesites darle tanto protagonismo y espacio.  

También debes determinar qué elementos colocarás en la isla ya que será determinante a la hora de usar tu cocina. Si cuentas con una isla de un tamaño considerable, podrás incluir en ella tanto la placa o fuegos como el fregadero dejando espacio suficiente entre ellos y permitiendo que puedan estar cocinando varias personas a la vez. 

Si por el contrario, la isla es únicamente un lugar de trabajo te ayudará mucho tener almacenaje ubicado en el mismo lugar. Esto le dará a tu cocina un toque de amplitud mayor al dejar más hueco libre en la encimera.   

Ventajas de una cocina con isla 

Define el lugar de trabajo perfectamente. Si optas por incorporar la zona de cocinado en la isla, tendrás el resto del espacio listo para trabajar. 

Podrás darle múltiples usos si la eliges para almacenar ya que añadiendo unos taburetes altos puede convertirse en un sitio perfecto de desayuno o, en caso de recibir invitados, un lugar dónde ofrecer un aperitivo o comida dependiendo del diseño de tu isla, ya que las posibilidades son inmensas. 

Es un espacio abierto que te permite tener visión de todo tu alrededor y estar más en contacto con el resto de la familia o invitados. Da lugar a la interacción con la familia o amigos y no aparta de lo que sucede en el resto de la sala.  

Inconvenientes de una cocina con isla 

Al igual que en las cocinas con península, las conexiones de agua, enchufes o gas tienen que ser trasladadas y puede que aumente el presupuesto de la obra.  

No son movibles, sino que deberán quedar fijas prácticamente para siempre. Volver atrás este tipo de distribuciones es muy complicado nuevamente por las conexiones. 

Requieren un espacio mayor para poder dejar las distancias necesarias entre unos y otros elementos y muebles de la cocina.  

Normalmente necesitan una iluminación mayor sobre todo en la parte central/isla.  

Debemos tener en cuenta la ventilación que tenemos o combinarla con una buena campana extractora que reduzca los olores.  

Ahora con toda esta información ya puedes elegir la cocina que mejor se adapte a tus gustos y, sobre todo, a tu presupuesto, espacio y necesidad. ¿Quieres que te ayudemos a diseñar tu cocina? Solicita una cita online gratuita con nuestro diseñador de cocinas y veremos la mejor solución para tu hogar. 

Compartir:

cocina-abierta-alto-brillo-blanca.png
Imagen del autor

Diseñamos y fabricamos tu cocina, armario y vestidor a medida en España. Elige de verdad el tamaño de tus muebles, la distribución, su color, los tiradores, y cada uno de los detalles. En Vivoa la personalización forma parte de nuestra esencia.